Técnicas de memorización para estudio y trabajo

GGuillermo 15 de noviembre de 2023 7:07

La buena memoria es una habilidad esencial tanto en la vida estudiantil como en el mundo laboral. Se trata de una destreza que podemos potenciar con la práctica y el uso de técnicas adecuadas. Aquí te mostramos las mejores técnicas de memorización para que puedas sacarle el máximo partido a tu cerebro en tu estudio y trabajo.

Método de loci

El método de loci o 'palacio de la memoria' es una técnica milenaria usada por los oradores romanos. Consiste en visualizar mentalmente un lugar familiar y asociar cada dato que queremos recordar con un elemento de ese lugar. De esta manera, para recordar la información sólo necesitamos hacer un recorrido mental por ese lugar.

Técnica del chunking

La técnica del chunking o agrupamiento consiste en dividir la información en grupos pequeños o 'chunks'. De esta manera, en lugar de tratar de recordar una larga cadena de información, recordamos pequeños grupos de datos. Por ejemplo, para recordar un número de teléfono no lo memorizamos dígito a dígito, sino en grupos de números.

Método de la cadena

El método de la cadena es una técnica de memorización en la que asociamos visualmente en nuestra mente cada elemento de una lista con el siguiente. Por ejemplo, si queremos recordar una lista de la compra, podríamos imaginarnos un tomate chocando contra un litro de leche, que a su vez se derrama sobre un paquete de pasta, etc.

Narrativa

La técnica de la narrativa consiste en convertir la información que queremos recordar en una historia. Cuando la información es abstracta, crear una narración con ella nos ayuda a recordarla mejor.

Técnica de la pirámide

La técnica de la pirámide se basa en organizar la información de manera jerárquica, desde los conceptos más generales hasta los más específicos. De esta manera, podemos recordar fácilmente los detalles al tener claro el marco general.

Técnicas de memorización Descripción
Método de loci Asociación de datos con lugares
Chunking Agrupación de la información en pequeños grupos
Método de la cadena Asociación visual de elementos en una lista
Narrativa Creación de una historia con la información
Técnica de la pirámide Organización de la información de manera jerárquica

Recuerda que no todas las técnicas funcionan igual para todas las personas. Es importante que pruebes varias y te quedes con las que mejor se adapten a tu mente. Pero sobre todo, recuerda que la clave para mejorar la memoria es la práctica constante.

Más artículos

Ver también

Aqui hay algunos artículos interesantes en otros sitios de nuestra red.